viernes, 21 de noviembre de 2014

 Exigen el más alto nivel de sensibilidad, conocimiento y capacidad para gestionar el uso del espacio y el derecho a la movilidad, entendida en este proyecto como el acto de desplazarse por
efecto del propio cuerpo o en vehículos. Moverse con seguridad, eficiencia, multimodalidad integrada, sostenibilidad y equidad, a un costo que las personas y sociedad
puedaasumir, es una necesidad cotidiana, diaria, para más de un millón de ciudadanosen Medellín y medio millón más delconurbado conocido como área Metropolitana
del valle de Aburrá, para acceder a servicios educativos, culturales, ocupacionales, recreativos y otras formas de inclusión socio-espacial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario