miércoles, 26 de noviembre de 2014

NACIONAL - GREMIO TRANSPORTADOR RECHAZA EL SERVICIO QUE
PRESTAN APLICACIONES COMO UBER - El Consejo Superior del
Transporte, la Asociación Nacional de Transportadores (Asotrans) y la
Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Intermunicipal (Aditt),
rechazaron el servicio que ofrecen aplicaciones como Uber, Uber X, Tripda, Mi
Águila, Fuímonos y Partem, “por el impulso que están generando en
informalidad e ilegalidad en el sector”.
“Los gremios del transporte público estamos sentando nuestra voz de protesta
por esta nueva modalidad que ofrecen algunos particulares. Los dueños de
aplicaciones como Uber están actuando fuera de la Ley y desacatando
decisiones de la Corte Constitucional como la Sentencia C-033 de 2014”,
puntualizó Marino Quintero, presidente de Asotrans.
En este sentido, hicieron un llamado para que las autoridades ejerzan controles
a la “ilegalidad”, argumentando que dichas aplicaciones no tienen en cuenta lo
estipulado en la normatividad vigente sobre transporte de pasajeros, como lo
expuesto en el artículo 5° de la Ley 336 de 1996.
El documento hace especial énfasis en el alcance de la Sentencia y precisa
diferencias entre el servicio privado de transporte y el público, donde se aclara
que la Corte ratificó que de ninguna manera es posible celebrar contratos de
transporte en los que se utilicen vehículos de servicio particular”.
“Se debe entender como contrato de transporte cuando una persona se obliga
con otra a trasladar usuarios o cosas de un lugar a otro bajo la responsabilidad


Cortesía: Aditt

No hay comentarios:

Publicar un comentario